jueves, 9 de diciembre de 2010

Qué problemas ambientales trae consigo la generación de basura

Cuando recogen los residuos de nuestras casas, el problema de qué
hacer con ellos desaparece ante nuestros ojos, pero en realidad sólo
ha cambiado de lugar. La generación de basura trae consigo:

a) El consumo de energía y materiales que son utilizados en
la elaboración de los envases y productos que después desecharemos,
energía y materiales que con frecuencia provienen
de recursos que no son renovables, como petróleo y minerales.
Cuando nos deshacemos de lo que consideramos basura,
en realidad estamos tirando recursos naturales.

b) La contaminación del agua. El agua superficial se contamina
por la basura que tiramos en ríos y cañadas. Pero el problema
principal es el que no vemos. En los lugares donde se
concentra basura se filtran líquidos conocidos como lixiviados,
que contaminan el agua del subsuelo de la que, en nuestra ciudad,
todos dependemos. Cabe aclarar que en los rellenos sanitarios
los lixiviados no contaminan el agua ni el suelo porque
están controlados y son tratados debidamente .

c) La contaminación del suelo. La basura que arrojamos al
campo cambia la composición química del suelo y obstruye la
germinación y crecimiento de vegetación.

d) La contaminación del aire, por la descomposición de la
materia orgánica, los frecuentes incendios y por los residuos y
bacterias que son dispersados por el viento.